Preguntas Frecuentes
¿Tenés alguna pregunta?
Te contamos todo lo que necesitás saber sobre los ajustes quiroprácticos y el cuidado integral de tu salud.
En tu primera visita se realiza una evaluación del estado de tu columna vertebral. Este procedimiento se realiza con diferentes test neurológicos y posturales que nos permiten conocer la situación de tu organismo.
Por otro lado, en caso de que haga falta, te solicitamos radiografías específicas para completar la evaluación y contar con toda la información necesaria para definir tu plan de cuidado.
En función de la información obtenida con la evaluación, te indicamos el plan de cuidado que se adapte mejor a tus necesidades.
Las subluxaciones son pequeñas desviaciones o desplazamientos de las vértebras que producen interferencias nerviosas (tensión/presión) afectando la comunicación entre el cerebro, la médula espinal y cada célula del cuerpo.
Si bien una subluxación puede no presentar síntomas, afecta y limita el rendimiento en diferentes aspectos: coordinación, humor, energía, sensibilidad, motricidad y reparación.
Corregir subluxaciones vertebrales permite que el cuerpo recupere su mejor versión/ expresión. Devolviendo la capacidad innata del organismo de autorregularse y así sanar diferentes dolencias, enfermedades y mantener una salud óptima.
Dependiendo del estado que se encuentra la persona que nos visita, en la evaluación determinaremos la visitas necesarias.
Generalmente, al principio, se recomiendan entre 1 o 2 ajustes, con una frecuencia semanal.
A medida que las subluxaciones se van corrigiendo, la frecuencia de los ajustes se reduce.
Los ajustes consisten en una fuerza que se realiza en una dirección precisa en las vértebras afectadas, son suaves y seguros . Los ajustes no producen dolor ni ningún tipo de molestia.
En algunos casos, se utilizan las camillas quiroprácticas o ajustadores mecánicos que complementan el trabajo manual del profesional quiropráctico.
La quiropraxia es recomendable para todas las personas que quieran cuidar su salud de manera integral, desde bebés, mujeres embarazadas y hasta adultos mayores.
Existen diferentes técnicas y métodos que se adaptan a las necesidades de cada persona independientemente de la edad o condición física.





